AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES (CSIC)


Comunicación y estudio de enfermedades de madera
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la Agencia Estatal para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, el cual engloba la actividad en más de 1500 grupos de investigación de sus 120 centros. Uno de sus centros de investigación es el Instituto de Ciencias de La Vid y del Vino (ICVV). Se trata de un instituto mixto de investigación de titularidad compartida entre el CSIC, el Gobierno de la Rioja y la Universidad de La Rioja y su misión es proporcionar un entorno de investigación multidisciplinar para desarrollar conocimientos en viticultura y enología que sirvan como base para el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector. Recientemente ha sido coordinador del proyecto nacional sobre las enfermedades de la madera de la vid (RTA2015-00015-C02-01).En el CSIC ICVV existen un total de 13 grupos de investigación, entre los que se encuentra el grupo Biovitis. Este es un grupo de investigación en el que combinan investigaciones aplicadas y básicas en biología, ecología, epidemiología y control de enfermedades de la vid causadas por hongos, principalmente enfermedades de la madera (GTD) y oídio.
PAPEL EN EL PROYECTO
El CSIC (ICVV) es el socio responsable de la Acción WP2 (Comunicación), en la que trabajará juntamente con la UPNA. Comunicará y difundirá las metodologías y las guías de buenas prácticas, y dará a conocer el proyecto y sus resultados, además de colaborar en actividades derivadas de otras acciones, como el estudio de enfermedades de la madera con tecnologías de microscopía y biología molecular.
PERSONA RESPONSABLE DEL PROYECTO
David Gramaje, doctor ingeniero agrónomo, investigador Ramón y Cajal en el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino, del ICVV CSIC, y coordinador del grupo Biovits.