NOTICIAS

NOTICIAS Y EVENTOS>NOTICIAS

Fecha : 11 de marzo 2020

INSTITUCIONES COLABORADORAS EN EL PROYECTO VITES QUALITAS LLEVAN A CABO EL ESTUDIO DEL EFECTO DEL TIPO DE SELLADO SOBRE LAS HERIDAS DE PODA

Actualmente las enfermedades de madera como la yesca o la eutipiosis representan el mayor problema al que se enfrenta la viticultura mundial. Además, en los últimos años se están observando síntomas en cepas cada vez más jóvenes. Una de las premisas que se manejan en este proyecto es, que una de las causas que ha podido contribuir a este aumento ha sido la forma de realizar la poda del viñedo en la actualidad.En Vites Qualitas, además de querer analizar las diferentes formas de poda posibles y sus consecuencias en la incidencia de enfermedades de la madera y la longevidad de las cepas,  se ha querido probar con distintos productos de sellado de las heridas de poda. Los ensayos se han realizado en cepas adultas, en viñedos situados en España y Francia, de acuerdo con el principio transfronterizo del proyecto.El objetivo de esta actividad es, por lo tanto, evaluar el grado de protección que proporciona el uso de distintos materiales para sellar las heridas de poda sobre hongos asociados a enfermedades de madera. Para ello, en marzo de 2020 acudieron técnicas y técnicos de la UPNA y del CSIC-ICVV, y representantes de la Chambre d’Agriculture Pyrenées Atlantiques a estos viñedos, establecieron el ensayo con los diferentes tratamientos, y aplicaron los productos de sellado, tras la poda realizada según la metodología propia de esos viñedos. Los productos empleados fueron productos con o sin barrera física/mastic, y agentes de biocontrol. Para cada tratamiento, se seleccionaron en las cepas control 2 sarmientos por cepa y se protegieron los cortes con el producto correspondiente.

Figura 1. Aplicación de los tratamientos.

Figura 2. Proceso de tratamiento de las heridas de poda

Figura 3. Poda en guyot simple con 2 pulgares, marcaje de los tratamientos.