NOTICIAS

NOTICIAS Y EVENTOS>NOTICIAS

Fecha : 26 de febrero 2020

LA UPNA INICIA LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA “OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE PODA Y SELLADO PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES DE MADERA DE LA VID”.

El trabajo realizado en el marco del proyecto y sus resultados serán transmitidos a los grupos objetivo y empresas del sector de la región POCTEFA a través de una guía completa que permita informar sobre las técnicas de poda más adecuadas para mejorar la productividad y aumentar la longevidad del viñedo, mejorando en consecuencia la rentabilidad de las explotaciones vitícolas

El análisis de los efectos de las distintas formas de poda y sus resultados serán plasmados en una guía denominada “Optimización del proceso de poda y sellado para reducir la incidencia de las enfermedades de madera de la vid” que permitirá transferir a los diferentes actores del sector vitivinícola las técnicas más favorables para las regiones POCTEFA y las formas de protección de heridas de poda más adecuadas. De esta forma se pretende aumentar la longevidad y productividad de los viñedos a ambos lados de la frontera.La UPNA, como socia responsable de la actividad dentro del proyecto Vites Qualitas, inició la creación de material para la guía, y se encargó de la realización de varios vídeos que detallan los distintos tipos de podas que se harán en el ensayo. Para ello se acudió el 27 de febrero a un viñedo localizado en Navarra donde se realizaron varios ejemplos in situ de los tratamientos y se filmaron. Además, se escanearon en 3 dimensiones los pulgares antes y después de la poda. Estos archivos multimedia servirán para dar soporte audiovisual en las charlas y sesiones de final de proyecto.

Figura 1.Imágenes obtenidas del escáner, antes y después de la poda.

Figura 2. Escaneado de cepa y vídeo de tipos de poda.

A lo largo de la vida del proyecto, la UPNA se encargará de crear un grupo de trabajo con técnicos del INRAE e ICVV en el que se asignarán funciones, tareas y plazos para elaborar este documento.  Además, UPNA se encargará de recoger las particularidades de las diferentes Regiones POCTEFA, y consultará a las empresas vitivinícolas las necesidades relacionadas con las prácticas de poda y sellado, con el fin de incorporarlas y darles respuesta en el documento final. Esta guía será presentada en la jornada final de proyecto y en los talleres de la Acción 5, a los que se invitará a todas las empresas del sector de las distintas regiones POCTEFA participantes en el proyecto.