Nueva Guía de BUENAS PRÁCTICAS DE PODA DE LA VID

Inicio>Guías Disponibles

Esta es una guía gráfica de buenas prácticas de poda de la vid, en la que se explica mediante vídeos sencillos y de fácil seguimiento cómo cumplir los criterios fundamentales que se deben seguir a la hora de realizar la poda del viñedo para no comprometer la longevidad de la planta.

Hemos centrado esta Guía en los sistemas de conducción vaso, Cordón Royat y Guyot porque son los más habituales, pero gran parte de lo descrito es válido para todos los sistemas de conducción ya que los principios fundamentales de la poda deben respetarse independientemente del sistema de poda.

Los principios que se debe procurar respetar cuando se ejecuta toda poda de calidad son los siguientes:

  • Tiene que ser adecuada al sistema de conducción elegido.
  • Hay que realizarla pensando en desarrollo futuro.
  • Debe favorecer un crecimiento ordenado.
  • Debe dar continuidad al flujo de savia siempre que sea posible.
  • Debe procurar dejar madera de protección en todos los cortes.
  • Las podas de chupones deben hacerse respetando las yemas de la corona.
  • Los cortes deben ser ejecutados solamente en madera de 1 y 2 años.

Guía elaborada en el marco del proyecto Vites Qualitas (EFA 324/19) con el objetivo de aumentar la longevidad y la salud de la viña a través de la evaluación y transferencia de prácticas de producción de planta y poda.

Nueva Guía de BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ELECCIÓN DEL MATERIAL DE PLANTACIÓN DE UN VIÑEDO

Esta es una guía gráfica sobre la elección del material vegetal para la plantación de un viñedo. Mediante vídeos sencillos se explican factores agronómicos claves a tener en cuenta antes de realizar una plantación, además de nociones básicas que se deben conocer para la elección del material vegetal.

Hemos estructurado esta Guía en tres bloques, partiendo del objetivo principal que es la obtención de un viñedo equilibrado, siguiendo con la explicación de las distintas calidades genéticas que se pueden elegir a la hora de comprar el material vegetal, y concluyendo con vídeos sobre la calidad fisiológica de la planta y cómo comprobarla. Con los últimos vídeos, más científicos, queremos explicar qué sucede a nivel celular en la zona del punto de injerto para que las conexiones vasculares se puedan generar.

Los aspectos clave a destacar a la hora de la elección del material vegetal serían:

  • Saber medir/cuantificar las cualidades y limitaciones de la parcela.
  • Conocer el abanico de posibilidades en cuanto al material genético disponible.
  • Saber comprobar la calidad fisiológica del material vegetal.

Y fundamental para realizar una plantación con éxito, es necesario tener la máxima información posible como mínimo un año antes de realizar la plantación del viñedo.

Guía elaborada en el marco del proyecto Vites Qualitas (EFA 324/19) con el objetivo de aumentar la longevidad y la salud de la viña a través de la evaluación y transferencia de prácticas de producción de planta y poda.